El estudio demuestra de nuevo que el 95% de los pacientes de migraña tienen una actividad reducida de la enzima Diaminoxidasa (DAO), lo que provoca un exceso de histamina, aumentando el riesgo de padecer migraña.
– En el marco de la XVI Reunión Anual de la Sociedad Catalana de Neurologia, organizada este año conjuntamente con la Sociedad Catalana de Medicina Familiar, y celebrada en Vic (Barcelona, el proyecto de investigación sobre la determinación de la actividad de la enzima Diaminooxidasa (DAO) en pacientes con migraña, ha sido galardonado con el segundo premio del Congreso.
En palabras del Dr. Joan Izquierdo, Investigador Principal de este proyecto de investigación y cuya comunicación en el congreso firmó junto a los doctores Soler, Balaguer y Mon, también neurólogos del Capio Hospital General de Catalunya, “la actividad de esta proteína se relaciona con la eliminación de la histamina, abundante en muchos alimentos. Una alteración en el funcionamiento de la DAO favorece el acúmulo de histamina y con ello el desencadenamiento de migraña”. Para el Dr. Izquierdo “…los resultados en cuanto a la determinación de una baja actividad DAO han sido sorprendentes, al apreciarse que esta alteración está presente en aproximadamente el 95% de pacientes migrañosos”.
Los resultados preliminares del estudio ahora premiado y liderado por el neurólogo Dr. Joan Izquierdo, reafirman las conclusiones de la investigación dirigida en el 2009 por la Dra. Carmen Vidal, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, las cuales dada su relevancia fueron presentadas en mayo de 2010 en el Congreso de los Diputados Español y en la Convención Mundial de Biomedicina en Chicago ese mismo año. Investigación que permitió que desde el 2011 se comercialice en España la analítica de diagnóstico de la enzima DAO, así como suplementos de enzima DAO.
Pero el Dr. Joan Izquierdo ha destacado la importancia de este reconocimiento otorgado ahora por la propia Sociedad Catalana de Neurología, puesto que abre nuevas vías en el diagnóstico definitivo de la migraña así como en la identificación de dianas terapéuticas para estos pacientes. Con el estudio aleatorizado que está actualmente llevando a cabo, el Dr. Izquierdo espera demostrar de forma científica e irrevocable la actitud del tratamiento del déficit de DAO y que la suplementación oral con enzima DAO puede mejorar los síntomas de los pacientes con migraña.
Por cierto que debo compartir esta magnífica información, puesto que conozco de personas amigas que padecen esta horrible dolencia, al punto que deben prácticamente “esconderse” en la oscuridad cuando son víctimas de estos dolores. Demacradas y con todo su cuerpo afectado algunos deben seguir su “curso normal” de vida, con el peso de sobrellevar esta afección.
VISCA CATALUNYA, desde Chile mis saludos.